Inicio

Bienvenidos a MISREDES, tú portal Ecológico

“En la naturaleza no existe el material de desecho. No se tira nada. No existe la noción de basura. El material de desecho de un organismo se convierte en materia prima para otro. Si pudiéramos llevar ese tipo de enfóque ecológico a la industria, podríamos eliminar problemas como la contaminación, porque el material de desecho creado por un proceso será visto como materia prima para otro proceso”. Redefiniendo el Mundo de Kelly. MISREDES la web del Ing. Carlos Unshelm Baez te invita a conocerla, a leer y a compartir todos los conocimientos que encontraras aquí.


La Regla de Las 3R, la más importante HOY

Las tres erres (3R) es una regla para cuidar el medio ambiente, específicamente para reducir el volumen de residuos y desechos sólidos. En pocas palabras, las 3R te ayudan a tirar menos basura, ahorrar dinero y ser un consumidor más responsable, así iras reduciendo tu huella de carbono. Y lo mejor de todo es que es muy fácil de seguir, ya que sólo tiene tres pasos: reducir, reutilizar y reciclar. MISREDES te invita a seguirlas todos los días de tu vida. No comiences mañana, inicia hoy. El presente y el futuro de nuestro planeta, esta en tus manos.


Perfil Profesional

Aquí podrán ver un pequeño bosquejo de lo que ha sido la carrera a la que me he dedicado por muchos años, donde se indica de forma resumida la formación laboral, los cursos que he realizado, los libros que he publicado en relación a la temática que abarca MISREDES, los premios y menciones honorarias que he recibido en Venezuela.Para mas información, pueden ir a: Mi Perfil Profesional. En esa sección lograran informarse adecuadamente de todo lo que ha sido el trabajo en pro de la creación de una conciencia ambiental, en nuestras comunidades para lograr un lugar mucho mejor donde vivir.

VER PERFIL PROFESIONAL

Cátedras, Artículos y Libros.

Las cátedras es una sección en la cual se brinda información acerca de las materias impartidas, y cuales son los objetivos de cada una de ellas. En la sección Artículos podrán encontrar, varios escritos de índole científica, publicados en varios periódicos regionales. Y por ultimo en Libros, lograran ver pequeñas informaciones acerca de todos los libros de mi autoría y la temática correspondiente a cada uno de ellos, relacionada a fomentar la conciencia ambiental dentro de nuestras comunidades.

Guías Metodológicas y Estudios Verdes

En la sección guías lograrán encontrar información referente a todas los documentos que he elaborado con relación a los residuos y desechos sólidos, cuya finalidad es brindar conocimientos al público sobre la manera ideal y mas sencilla de cuidar nuestro ambiente. En estudios verdes se verán expuestas muchas ideas que nos enseñaran a conservar de la manera mas adecuada la naturaleza y todo a lo que a ella se refiere, dándonos pequeñas sugerencias muy sencillas acerca de métodos y soluciones para reducir todos los desechos que producimos.

Educación, Derecho y Salud Ambiental

En la Ruta Ecológica ..::Formando Ciudadanos Verdes y Ciudades Sustentables.

¡CLASIFICA TUS RESIDUOS Y DESECHOS SÓLIDOS!!:: Reduce-Reutiliza-Recicla!

Seminarios, Notas y Más…

Los seminarios son exposiciones acerca de todos los temas de los que trata esta web, podrán ver estas exposiciones de manera online de los enlaces correspondientes. Las notas técnicas son diversos escritos investigativos que contribuyen a promocionar las formas mas adecuadas en las que se puede ser participe para mejorar nuestra conciencia ambiental y augurar un mejor futuro al planeta.

Visita Mérida Limpia: HAZ CLICK AQUÍ

Nuevo E-Book en MISREDES

Hola. Les invitamos a visitar, leer y compartir el Libro Digital: CECILIO, EL INGENIERO Y LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL del Ingeniero Forestal Carlos Unshelm Bäez de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes.




Cecilio y el Cambio Climático

Revista Orbe Verde.

Hola. Les invitamos a visitar, leer y compartir los volúmenes de la Revista Digital “Orbe Verde” en su primera y segunda edición producida a través del Ingeniero Forestal Carlos Unshelm Bäez de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de Los Andes.


avisoorbeverdecalendario


Árboles Emblemáticos de Venezuela