Perfil

srcarlosfoto2

CARLOS UNSHELM BÁEZ
Por: Alberto Guzmán
Carlos Emilio Amos Unshelm Báez, destacado ingeniero forestal, prestigioso docente universitario y abnegado ecologista guayanés. Nació en Guasipati, entonces Distrito Roscio, estado Bolívar, Venezuela, el 11 de febrero de 1963. Hijo de Pedro Unshelm Rodríguez (+) y Luisa Elena Báez Covault de Unshelm, cuya residencia estuvo ubicada en la calle Ibarra en el sector Los Bucares, Guasipati. Leer mas…

En esa sección podrán informarse adecuadamente de todo lo que ha sido el trabajo en pro de la creación de una conciencia ambiental, en nuestras comunidades para lograr un lugar mucho mejor donde vivir.
  • Títulos Universitarios.
  • Ingeniero Forestal. Mención: “Tecnología de Productos Forestales – Pulpa y Papel” (ULA, 1989).
  • Curso Iberoamericano sobre “Manejo y Disposición Final de los Desechos Sólidos en Áreas Urbanas” (CIDIAT, 1992).
  • Magister Scientiarum en Gerencia Empresarial. Trabajo de Grado: “La Ruta Inocua y Ecológicamente Racional de los Desechos Peligrosos. Caso: Universidad de Los Andes” (UFT, 1999).
  • Especialista en Gerencia de Servicios Asistenciales en Salud. Trabajo Especial de Grado: “Elementos Básicos de un Plan de Higiene, Seguridad y Ambiente para el Manejo Integral de los Desechos Generados en los Servicios de los Establecimientos de Salud”. Suma Cum Laude (UCAB, 2006).
  • Doctorando en Ciencias Gerenciales. Propuesta de Tesis Doctoral: “Modelo de Gerencia Ambiental para la Transformación Estratégica de un Sistema de Recolección Tradicional a uno Selectiva de Residuos y Desechos Sólidos” (UNEFA, 2007-En Ejecución/No Culminado).
  • Gerente de Desarrollo Urbano, Vivienda y Servicios Públicos de la Alcaldía “Raúl Leoni” del Estado Bolívar (Ciudad Piar, 1990 – 1992).
  • Director del Aseo Urbano y Domiciliario del Municipio Libertador. (Mérida, 1992 – 1995).
  • Profesor Titular del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” – Mérida. Cátedras: Educación Ambiental, Agropecuaria, Higiene y Seguridad Industrial (Mérida, 1992).
  • Profesor Agregado del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño-Ampliación Mérida (2010). Materias: Contaminación Ambiental, Educación y Formación Ambiental y Residuos y Desechos Sólidos. Autor de las Cátedras Educación y Formación Ambiental y Residuos y Desechos Sólidos.
  • Docente Instructor de la Universidad Católica “Cecilio Acosta”. Cátedra: Ecología y Ambiente (Mérida, 2006-2009).
  • Ingeniero Forestal Escala 4 Nivel 6, de la Universidad de Los Andes (1998). Actualmente Adscrito a la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA). Laboratorio Nacional de Productos Forestales y Sistema de Gestión Ambiental (SGMA). Ex – Miembro del CIULAMIDE. Coordinador de la Unidad de Manejo de Desechos Peligrosos.
  • Orden Ciudadano Meritorio de Mérida. Municipio Libertador del Estado Mérida (Día Mundial del Ambiente, 06/06/94).
  • Premio Municipal de Ambiente – Mención Ciencias. Mérida. Estado Mérida (Día Mundial del Ambiente, 06/06/02).
  • Autor de los Libros: “Mérida Tras la Ruta de la Basura” (FUNDACITE – CIULAMIDE, Marzo 2002) y “Gerencia Ambiental. Sumario I” (FUNDACITE – CIULAMIDE, Noviembre 2002).
  • Escritor de las Revistas: ECO-IUTE, ORBIS y AULA VERDE.
  • Autor de la columna “Gerencia Ambiental”. Página Ambiente del Diario FRONTERA (1994).
  • Coautor de los Libros: “Mérida Sostenible, una ciudad para la gente”. Contribución Especial: “Mérida: En la Rusta Ecológica de los Residuos y Desechos Sólidos” (Coordinador William Lobo Quintero, ULA/ Academia de Mérida, Noviembre 2007) y “El Paradigma de Mérida”. Capítulo XVIII: “Mérida Ciudad Limpia, Manejo Integral y Sostenible de los Residuos y Desechos Sólidos”. (Coordinador William Lobo Quintero, ULA/ Academia de Mérida, Octubre 2009).
  • Representante de la Universidad de Los Andes ante el Consejo Consultivo de la Mancomunidad para el Manejo Integral de los Desechos de la Zona Metropolitana de Mérida (ULA, 2006).
  • Expositor, participación y asistencia a Eventos Internacionales, Nacionales, Regionales y Locales en materia de Educación Ambiental y Manejo de Desechos Sólidos.
  • Tutor Académico, Asesor Metodológico y Jurado Principal Evaluador de diversos Trabajos Especiales de Grado en materia de Ambiente y Desechos Sólidos.
  • Tutor Industrial y Asesor Técnico de Pasantías Ocupacionales en el área de Higiene, Seguridad y Ambiente y Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos.
  • Tutor de Proyectos de Servicio Comunitario en el área de Contaminación Ambiental y Manejo de los Residuos y Desechos Sólidos.
  • Formulación y evaluación de Planes, Programas y Proyectos sobre Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos en Distintas Municipalidades y Entes Gubernamentales Nacionales y Regionales.
  • Miembro de Comisiones Técnicas Nacionales, Estadales y Municipales en el Área Ambiente. Sector Residuos y Desechos Sólidos.
  • Miembro del Colegio de Ingenieros de Venezuela, del Centro de Ingeniero del Estado Mérida y de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales.
  • Padrino Honorario de la XXXVIII Promoción de Técnicos Superiores Universitarios del Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” (Mérida año 2010).
  • Presidente del Movimiento Ecológico de Venezuela en Mérida (MOVEV -Mérida, 2011).
  • Miembro de la Comisión de Asuntos Ambientales – Programa de Gobierno de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD-Mérida, 2012).
  • Profesor Invitado. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales-Escuela de Geografía-ULA. Clase sobre: Manejo Integral y Sostenible de Residuos y Desechos Sólidos-Ruta Conceptual (2010). Visita Técnica al Lugar de Disposición Final de Residuos y Desechos Sólidos del Área Metropolitana de Mérida. Mérida. Estado Mérida/Venezuela.
  • Profesor Invitado. Facultad de Medicina. Maestría en Salud Pública-ULA. Clase sobre: Manejo Integral y Sostenible de Residuos y Desechos Sólidos Generados en los Establecimientos de Salud. Proyecto: Mérida Ciudad Limpia (2012). Mérida. Estado Mérida/Venezuela.
  • Candidato a Diputado-Legislador del Estado Mérida. Primero en Lista, por el Movimiento Ecológico de Venezuela (2012). Elecciones Regionales – Diciembre 2012. Mérida. Estado Mérida-Venezuela.
  • Profesor del Diplomado Higiene, Seguridad y Ambiente del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño-Ampliación Mérida (2012). Materia: Saneamiento y Prevención Ambiental Laboral.
  • Autor – Profesor del Diplomado sobre Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos del Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño-Ampliación Mérida (2013).
  • Miembro de la Comisión Municipal para la Elaboración de Ordenanza de Creación del Instituto Municipal de Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos del Municipio Libertador del Estado Mérida. Representante de la Universidad de Los Andes-Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (2013).
  • Orden CRUZ Honor al Mérito. De conformidad con lo dispuesto en el Acuerdo Nº 44 de fecha: 03/06/2014, con motivo de celebrar el DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE. Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida. Mérida 05 de Junio de 2014. Por su destacada labor en materia de Conservación Ambiental.
  • Autor del Libro Digital-Ebook. “Cecilio, el Ingeniero y la Huérfana Basura” (2014). Ediciones MISREDES-Mérida.Venezuela.
  • Tutor On Line. Sistema Interactivo de Educación a Distancia (SAIA) del Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre-Extensión Mérida (Año 2012). Cátedra: Educación Ambiental.
  • Autor del Libro: “Mérida, Ciudad de Servicios”. Capítulo 10: “Mérida, una Ciudad con Servicio de Recolección Selectiva de los Residuos y Desechos Sólidos” (Coordinador William Lobo Quintero, ULA/ Academia de Mérida, Noviembre 2012).
  • Presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales – Seccional Mérida. (Mérida, 2015). Miembro de la Tertulia Forestal del Centro de Ingenieros del Estado Mérida (CIEM, 2015).
  • Miembro del Grupo de Investigación y Desarrollo de Viviendas de Madera (GIDEVIM) del Laboratorio Nacional de Productos Forestales (LNPF) de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA) de la Universidad de Los Andes (ULA, 2015).
  • Diplomado en Componente Docente en Educación Interactiva a Distancia. Cohorte VII. Diplomado SAIA: 190 Horas. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Fermín Toro (UFT SAIA, Fecha de Grado: 31/10/2014).
  • Asambleísta Principal Regional por Lista de la Asamblea de Representantes del Centro de Ingenieros del Estado Mérida (CIEM). Plancha 7 Unidad Gremial. Colegio de Ingenieros de Venezuela. Elecciones: 03-10-2014. Período 2015-2017. (CIEM, 2015).
  • Docente Universitario del Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia (SAIA). Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”-Ampliación Mérida. Carreras de Ingeniería Industrial y Mantenimiento Mecánico. Cátedra: Actividad y Formación Cultural II y Residuos y Desechos Sólidos y Ergonomía (IUPSM-SAIA, 2015).
  • Docente Universitario del Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia (SAIA). Instituto Universitario Tecnológico “Antonio José de Sucre”-Ampliación Mérida. Cátedra: Problemas Socioeconómicos de Venezuela (IUTAJS-SAIA, 2015).
  • Profesor Titular del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”-Ampliación Mérida. (IUPSM-SAIA, 2015). Cátedras: Residuos y Desechos Sólidos, Educación y Formación Ambiental, Ergonomía y Actividades de Formación Cultural II.
  • Representante Suplente de los Egresados ante el Claustro Universitario de la Universidad de Los Andes, designado por el Centro de Ingenieros del Estado Mérida para Elecciones Rectorales (Mérida, Junio, 1993).
  • Representante Principal de los Egresados ante la Asamblea de la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Los Andes, designado por el Centro de Ingenieros del Estado Mérida para Elecciones de Decano (Mérida, Febrero, 1993).
  • Autor-Editor-Escritor de la Revista Digital: Orbe Verde (2015). Ediciones MISREDES-Mérida. Venezuela. Número de Depósito Legal: ppi201502DC4703.
  • Cargo Actual (Reclasificación, 2015): Investigador en Ciencias Básicas, Naturales y Aplicadas. Adscrito al Laboratorio Nacional de productos Forestales. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes (2015).
  • Miembro de la Comisión Curricular de la Escuela de Ingeniería Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de los Andes. Coordinador: Profesor. Dr. Osvaldo Encinas. (EIF.FCFA-ULA, 2015).
  • Docente Universitario del Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia (SAIA). Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”-Ampliación Mérida. Cátedras: Actividad y Formación Cultural II y Residuos y Desechos Sólidos (IUPSM-SAIA, 2015).
  • Autor-Editor-Escritor de la Revista Digital: Orbe Verde (2015)Ediciones MISREDES-Mérida. Venezuela. Número de Depósito Legal: ppi201502DC4703.
  • Cargo Actual (Reclasificación, 2015): Investigador en Ciencias Básicas, Naturales y Aplicadas. Adscrito al Laboratorio Nacional de productos Forestales. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes (2015).
  • Miembro de la Comisión Curricular de la Escuela de Ingeniería Forestal. Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad de los Andes. Coordinador: Profesor. Dr. Osvaldo Encinas. (EIF.FCFA-ULA, 2015).
  • Profesor Titular del Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”-Ampliación Mérida. (IUPSM-SAIA, 2015). Cátedras: Residuos y Desechos Sólidos, Educación y Formación Ambiental, Ergonomía y Actividades de Formación Cultural II.
  • Profesor de la Asignatura Optativa Física: Introducción al Manejo Integral y Sostenible de los Residuos y Desechos Sólidos. Escuela de Geografía de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes-Mérida (Enero 2016. Semestre B-2015).
  • Miembro de la Comisión de Agricultura, Ambiente y Ordenación del Territorio del Consejo Legislativo del Estado Mérida. Asesor en Materia de Residuos y Desechos Sólidos (CLEM, 2001).
  • Miembro de la Comisión Nacional sobre Residuos y Desechos SólidosFormulación y Elaboración de la Ley Nacional sobre los Residuos y Desechos Sólidos. Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional (AN, 2001).
  • Coordinador de la Comisión de Asuntos Ambientales de Un Nuevo Tiempo en el Estado Mérida (UNT-Mérida, 2007).
  • Curso de: Programador en Computación (Centre de Ciencias, Sistemas y Computación. CECITEC-Mérida. Año: 1992).
  • Curso Privado de Inglés: Método New Horizons in English (English Private Courses: 12/02/1992 – 12/05/1992. Aprobado con Alto Rendimiento).
  • Taller sobre: Manejo Integral de Desechos (Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales. SVIF-Mérida. Fundación para el Manejo Tecnológico de los Desechos. CENARDE: 27-28/03/1993. 16 Horas).
  • Curso de: Formación Docente. Nivel I: Planificación de la Enseñanza (I.U.T-Sucre: 06/08/1994. 30 Horas).
  • Curso de: Formación Docente. Nivel II: Evaluación de los Aprendizajes (I.U.T-Sucre: 30/09/1994. 30 Horas).
  • Curso de: Formación Docente. Nivel III: Comunicación y Docencia (I.U.T-Sucre: 30/10/1994. 30 Horas).
  • Seminario sobre: Planificación Estratégica de la Calidad Total (Universidad Fermín Toro. Vice-Rectorado Académico. Decanato de Investigación y Postgrado: 24 y 25/04/1998).
  • Curso sobre: Sistemas de Información (FUNDACITE-Mérida. MERITEC: 19/01/2004. 48 Horas).
  • Curso sobre: Formulación de Proyectos Comunitarios (Universidad de Los Andes. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Programa de Estudios Abiertos en Desarrollo Social: 18,19, 26 y 27/01/2007).
  • Seminario Internacional sobre: Sostenibilidad Turística en Áreas Naturales Protegidas (MINTUR, VENTEL, INATUR, MINAMB, INPARQUES: 17 y 18/05/2012).
  • Seminario Internacional sobre: Herramientas para el Mejoramiento de la Educación Basada en Valores y Principios de Paz (Asociación Venezolana de Educación Católica-AVEC: 12/03/2012).
  • Taller sobre: Motivación y Excelencia Personal. Aprendiendo a Manejar Nuestras Creencias (Universidad de Los Andes. Laboratorio Nacional de Productos Forestales. LNPF: 18-19/07/2012. 16 Horas Académicas).
  • Primeras Jornadas de: Asesores de Proyectos Comunitarios. Red Mérida Servicio Comunitario (ULA, IUP-Mariño, UPEL, UFT, IUT-Sucre, IUTE, IUTCM: Marzo, 2012: 08 Horas).
  • Participación como Organizador y Ponente del Foro sobre el Agua, Recurso Estratégico para el Desarrollo de la Vida. Día Mundial del Ambiente. Ponencia: “Mérida Ciudad Limpia” (Centro de Ingenieros del Estado Mérida (CIEM) y Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales Seccional Mérida (SVIF-Mérida): Mérida, 05 de Junio de 2015). Certificado.
  • Participación en Calidad de Ponente del Evento Técnico “Manejo y Disposición de Residuos Sólidos”. Ponencia: “Mérida Ciudad Limpia”  (ULA-Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales: Mérida, 08 y 09 de Julio de 2013. 06 Horas). Certificado.
  • Participación como Ponente en la 1era Feria del Reciclaje “Échale una Manita al Planeta”. Ponencia: “Mérida Ciudad Limpia” (IUT-Sucre: Mérida, 27 de Junio de 2012). Certificado.
  • Participación en Calidad de Expositor en el 1er Encuentro de Agendas de Trabajo Ambiental para la Cuenca del Lago de Maracaibo. Ponencia Titulada: Plan de Manejo Integral de Residuos y Desechos Sólidos en el Estado Mérida” (República Bolivariana de Venezuela, Ministerio del Ambiente-ICLAM-FONACIT y PVSA: Mérida, 20 de Marzo de 2007). Certificado.
  • Participación como Investigador Invitado en el I Ciclo de Capacitación para el Manejo de la Información Científica. Dirigido a Emisoras Comunitarias (FUNDACITE-Mérida, Universidad de Los Andes (ULA-CDCHT), CORPOANDES: Mérida, Año 2006. 16 Horas). Certificado.
  • Participación como Ponente Invitado en las Actividades Científicas del XIII Aniversario del Ambulatorio Dr. Tulio Carnevali Salvatierra-IVSS/Mérida. Charla sobre: “Residuos y Desechos en Establecimientos de Salud”. (IVSS-Mérida: Mérida, Febrero 2005). Certificado.
  • Participación en Calidad de Ponente en el VII Encuentro de Economía Ambiental. “Educar en Ambiente” (Universidad de Los Andes (ULA)-Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FACES)-Consejo Nacional de Estudiantes de Economía (CNEE): Mérida, 9 y 10/06/2003. 20 Horas Académicas). Certificado.
  • Participación como Ponente en el Curso Teórico-Práctico sobre Manejo Seguro de Plaguicidas y Calibración de Asperjadoras. Ponencia: “Manejo de Desechos de Agroquímicos” (Universidad de Los Andes (ULA)-Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA)-Instituto de Investigaciones Agropecuarias (IIAP): Mérida, 27 y 28-02/2002. 24 Horas). Certificado.
  • Participación como Profesor Ponente-Invitado en las Jornadas Extra-cátedra 2000-1 de Ingeniería de Sistemas & Ingeniería Electrónica. Charla: Manejo de Desechos Sólidos (IUP-Santiago Mariño-Extensión Mérida: Mérida, 12 y 13/07/2000). Constancia.
  • Participación en Calidad de Ponente en el Congreso Instruccional y Divulgativo de Polímeros. Ponencia: Desechos Plásticos en el Estado Mérida (ULA- Facultad de Ciencias-FUNDACITE-Mérida y Escuela Internacional de Polímeros: Mérida, 25 de Junio al 01 de Julio/2000. 40 Horas). Certificado.
  • Participación como Ponente en el 1er Foro Ambiental del Valle del Mocotíes. Los Residuos y Desechos Sólidos (Mancomunidad de la Cuenca del Valle del Mocotíes (MACUMO: Santa Cruz de Mora, 30 de Junio de 2000. 8 Horas). Certificado.
  • Participación en Calidad de Ponente en el Taller de Manejo Integral de Desechos Sólidos (Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre-Extensión Mérida-IUT/SUCRE: Mérida, 05/05/2000). Certificado.
  • Participación en Calidad de Ponente en el Taller sobre la Formulación de las Bases del Plan Rector para el Manejo Integral de los Desechos del Estado Mérida (ULA-CIULAMIDE, Centro de Ingenieros del Estado Mérida: Mérida, 07 y 08-05-2000). Certificado.
  • Participación en Calidad de Expositor en el I Seminario-Taller Internacional sobre Participación Ciudadana para una Agricultura Alternativa. Ponencia: Desechos de Envases de Agroquímicos (CONICIT, Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina-RAPAL/PAN e Instituto Universitario Tecnológico de Yaracuy-IUTY: San Felipe, 28, 29 y 30/10/1999). Certificado.
  • Participación como Ponente en el Encuentro para el Análisis de la Dimensión Ambiental de los Institutos y Colegios Universitarios de Venezuela (Instituto Universitario Tecnológico de Ejido-IUTE y Comisión de Ecología y Ambiente-IUTE: Ejido, 15 al 17/10/1998). Certificado.
  • Participación en Calidad de Expositor en la Jornada de Trabajo con el Equipo y Junta Directiva de la Asociación Civil UNIANDES-Grupo Social CESAP. Ponencia: “La Calidad Ambiental del Estado Mérida como Propuesta Socio-Política” (UNIANDES-CESAP: Mérida, 10,11 y 12 de Agosto/1998) Constancia.
  • Participación como Ponente Invitado en el Taller de Lombricultura, una Alternativa Integral. Ponencia: Manejo de Desechos Orgánicos en Mérida (Corporación de Los Andes-CORPOANDES: Mérida, 17 de Julio de 1998. 8 Horas). Certificado.
  • Participación como Profesor Facilitador en el II Curso-Taller de Capacitación para Promotores Comunitarios en Reciclaje y Reuso de Desechos Sólidos con la Cooperación de la Fundación Polar (ULA-Dirección de Cultura y Extensión y Cátedra de la Paz: Mérida, 10, 17 y 24 de Julio de 1997). Certificado.
  • Participación como Invitado Facilitador en la Asignatura Política, Legislación y Administración Forestal. Disertación sobre el Tema de Manejo de Desechos Sólidos (ULA-Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales: Mérida, 07 de Enero de 1997). Constancia.
  • Participación como Profesor Instructor del Módulo sobre Manejo de los Desechos en Centros Urbanos (ULA-CIULAMIDE: 16, 17 y 18 de marzo de 1996. 24 Horas). Certificado.
  • Participación como Profesor Facilitador en el I Curso-Taller de Capacitación para Promotores Comunitarios en Reciclaje y Reuso de Desechos Sólidos con la Cooperación de la Fundación Polar (ULA-Dirección de Cultura y Extensión y Cátedra de la Paz: Mérida, Julio-Octubre. Año 1996. 20 Horas Teórico-Prácticas). Certificado.
  • Participación en Calidad de Expositor en el IV Encuentro de Ciencia, Tecnología y Educación Ambiental. Exposición: Manejo Integral de Desechos Sólidos (Ministerio del Ambiente (MARNR)-FUNDACITE-Mérida y Fundación Chuquisaca: Tovar, 15, 16, 17 y 18 de Mayo de 1996. 33 Horas). Certificado.
  • Participación como Instructor en el Curso de Manejo Integral de Desechos Sólidos (Centro de Ingenieros del Estado Mérida (CIEM) y Fundación Leopoldo Garrido Miralles: Mérida, 22-07-1994. 2 Horas). Certificado.
  • Participación como Ponente en el Ciclo de Conferencias de Educación Ambiental y Desechos SólidosSemana de la Conservación. Charla: Aseo Urbano, Recolección Domiciliaria y Relleno Sanitario (IUT-Sucre: Mérida, Viernes 03/06/1994). Constancia.
  • Participación como Ponente en el Ciclo de Charlas de la Dirección de Cultura del Estado Mérida. Charla: Situación Actual del Aseo Urbano y Domiciliario en el Municipio Libertador de Mérida (Gobernación del Estado Mérida: Mérida, 19 de mayo de 1994). Constancia.
  • Participación en Calidad de Expositor en las II Jornadas para el Rescate y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo. Ponencia: Manejo Integral de los Desechos Sólidos en Mérida  (MARNR-ICLAM: Mérida, 21 y 22 de Octubre de 1993). Certificado.
  • Pasantías Ocupacionales en el Área de Ingeniería Forestal: Pulpa y Papel (C.A. Venezolana de Pulpa y Papel-VENEPAL: Morón, 10/07/1989 al 16/10/1989). Constancia.
  • Participante en el  1er Workshop: Perspectivas de los Estudios de Postgrado de Tecnología de Productos Forestales (ULA- Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado-CEFAP: Mérida, 01 de Noviembre de 2011). Certificado.
  • Participante en el III Seminario Iberoamericano de Desarrollo, Sostenibilidad y Ecodiseño 2011 (ULA- Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales. Centro de Estudios Forestales y Ambientales de Postgrado-CEFAP: Mérida, 21 y 22 de Julio de 2011). Certificado.
  • Por haber Participado en el I Simposium de Gerencia y Liderazgo Turístico (IUT-Sucre: Mérida: 31/01/2007). Certificado.
  • Por su Asistencia como Participante en el Taller: Política Ambiental (ULA- Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas-Centro de Estudios Políticos y Sociales de América Latina: Mérida, 02/03/2007) Certificado.
  • Participante en Calidad de Asistente a la 1ra Jornada de Gerencia (ULA-Facultad de Medicina- Escuela de Nutrición y Dietética: Mérida, 23 de Junio de 2015). Certificado.
  • Por su Participación en las II Jornadas Internacionales de Administración y Control de Emergencias con Materiales Peligrosos (Asociación de Respondedores Especialistas en Control de Emergencias con Materiales Peligrosos-ASOHAZMAT: Mérida, 29 y 30/11/2002). Certificado.
  • Por su Participación en el IV Taller de Control de Emergencias con Materiales Peligrosos (Asociación de Respondedores Especialistas en Control de Emergencias con Materiales Peligrosos-ASOHAZMAT: Mérida, 01/11/2002). Certificado.
  • Participación como Asistente al Taller sobre Manejo de Intoxicaciones por Plaguicidas de uso Agrícola (Ministerio de la Producción y Comercio. Servicio Autónomo de Sanidad Agropecuaria. Departamento de Sanidad Vegetal-SASA: Bailadores, Noviembre 2001). Certificado.
  • Por su Asistencia como representante de la Facultad de Ciencias de la Universidad des Los Andes a la IV Reunión de la Comisión de Calidad Ambiental Núcleo de Decanos de Facultades de Ciencias (Universidad de Carabobo-Facultades Experimental de Ciencias y Tecnología: Valencia, 08 y 09 de febrero de 2001). Constancia.
  • Por su Participación en el 2º Taller para la Formulación de las Bases del Plan Rector de Manejo Integral de Desechos Sólidos del Estado Mérida (ULA-CIULAMIDE: Mérida, 02 de Diciembre de 2000). Certificado.
  • Por su Participación en el Taller Regional de Legislación Ambiental Mérida 2000 (ULA-Dirección de Cultura y Extensión. Cátedra de La Paz y Derechos Humanos. Frente Ambiental Andino. Unión Nacional Ecológica y Social-UNES: Mérida, 17 y 18 de Noviembre de 2000. 16 Horas Teóricas-Prácticas). Certificado.
  • Por haber Participado en el Taller de Formación Integrada de Administración y Manejo Ambiental de Organismos Modificados Genéticamente (MARN-Dirección Estadal Ambiental: Mérida, 15 de septiembre de 2000). Certificado.
  • Por su Participación, en representación de la Universidad de Los Andes, en la III Reunión del Comité de Calidad Ambiental, dentro del Núcleo de Decanos de Facultades de Ciencias y Equivalentes (Universidad Central de Venezuela-UCV y el Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”-INH “RR”: Caracas, 26 y 27 de abril de 2000). Constancia Certificada.
  • Por su Asistencia a la Conferencia Titulada: “Descomposición Térmica de Desechos Peligrosos en Reactor de Alta Temperatura (Ministerio de Salud y Desarrollo Social- Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”-INH “RR”: Caracas, 02 de junio de 2000). Constancia.
  • Por su Participación en el  Taller para la Formulación de las Bases del Plan Rector de Manejo Integral de Desechos Sólidos del Estado Mérida (ULA-CIULAMIDE y Colegio de Ingenieros del Estado Mérida-CIEM: Mérida, 07 y 08 de Mayo de  2000). Certificado.
  • Por su Participación en el Taller de Evaluación de la Misión y Visión del Circuito Universidad de los Andes Para el Manejo Integral de los Desechos-CIULAMIDE (ULA-CIULAMIDE. Facultad de Ciencias: Mérida, 26/03/1999. 08 Horas). Certificado.
  • Por su Asistencia a la Conferencia Internacional sobre: “Hazardous and Toxic Waste Characterization, Containment and Remediation” (Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial-CIDIAT: Mérida, 06 de junio de 1998. Hora: 3:00 a 5:00 pm). Constancia.
  • Por haber Asistido al Módulo de Manejo de Sustancias Peligrosas, dictada como materia en el Postgrado de Especialización en Ingeniería de Protección Integral (ULA-Facultad de Ingeniería Química- Especialización en Ingeniería de Protección Integral y Petróleos de Venezuela-PDVSA: Mérida, del 26 al 30 de Marzo de 1998. Duración: 20 Horas). Certificado.
  • En Calidad de Participante al Taller sobre Utilidad, Crecimiento y Apalancamiento Financiero Universidad Fermín Toro (UFT). Decanato de Investigación y Postgrado. Maestría en Gerencia Empresarial. Seminario de Planificación y Estrategias: Mérida, 06 y 07 de Marzo de 1998. 8 Horas). Certificado.
  • Por su Asistencia en el Taller sobre Normas de Evaluación del Rendimiento Estudiantil (IUT-Sucre. Extensión Mérida: Mérida, 16/03/1998. 8 Horas). Certificado.
  • Por haber Participado al Módulo de Toxicología Industrial y Ambiental, dictada como materia en el Postgrado de Especialización en Ingeniería de Protección Integral (ULA-Facultad de Ingeniería Química- Especialización en Ingeniería de Protección Integral y Petróleos de Venezuela-PDVSA: Mérida, del 26 al 28 de Agosto de 1996. Duración: 20 Horas). Certificado.
  • Por su Asistencia en Calidad de Participante al Foro de Mancomunidad de Desechos Sólidos y Saneamiento Ambiental (Agencia Ciudades Unidas Desarrollo – CUD y Fondo de Inversión Social de Venezuela-FONVIS: Caracas, 20 de Octubre de 1995). Certificado.
  • En Calidad de Asistente a las Jornadas Ambientales ¨96. Día Mundial del Ambiente (IUT-Sucre. Extensión Mérida: Mérida, del 26 de Mayo al 05 de Junio. 14 Horas). Certificado.
  • Por haber Participado en el Ciclo de Charlas en la Semana de la Conservación (IUT-Sucre. Extensión Mérida: Mérida, del 22 al 25/05/1995). Credencial.
  • Asistencia en Calidad de Participante en el III Encuentro de Centros de Ciencia, Tecnología y Educación Ambiental (Ministerio de Educación. Zona Educativa Nº 12. MARNR. FUNDACITE: Tovar, 18, 19, 20 y 21 de Mayo de 1995). Certificado.
  • Participación en el Curso-Taller sobre Manejo del Paquete LULO SOFTWARE (Centro de Ingenieros del Estado Mérida-CIEM y Fundación Leopoldo Garrido Miralles: Mérida, 23 de Julio de 1994. Duración: 8 Horas). Certificado de Asistencia.
  • Por haber Asistido a las Jornadas de Actualización sobre la Ley Penal del Ambiente (Sociedad Regional de Ciencias Penales y Criminológicas: Mérida, 13 y 14 de Mayo de 1994). Certificado.
  • Por su Participación en el Curso de LOMBRICULTURA (Corporación de Los Andes-CORPOANDES: Mérida, 31 de Enero de 1994. Duración: 8 Horas). Diploma.
  • Por su Asistencia al Seminario – Taller sobre la Gerencia del Aseo Urbano y Domiciliario (Asociación Venezolana de Cooperación Intermunicipal-AVECI. Alcaldía del Municipio San Cristóbal y Comisión de Residuos Sólidos del MARNR: San Cristóbal, 03, 04 y 05 de Noviembre de 1993). Certificado.
  • Por su Participación en las Primeras Jornadas sobre Desechos Sólidos y Educación Ambiental (Instituto Universitario Tecnológico de Ejido. Comisión de Ecología y Ambiente-IUTE: Ejido 19 de noviembre de 1993). Certificado.
  • Por su Participación en el Evento Soluciones al Problema de la Basura en Venezuela (Comisión Permanente del Ambiente y Ordenación del Territorio de la Cámara de Diputados del Congreso de la República de Venezuela y la Organización Panamericana de la Salud-OPS: Caracas, 26 y 27 de Julio de 1993). Certificado.
  • En Calidad de Participante en el 1er Seminario sobre Calidad Total (CORPINDUSTRIA: Mérida, 16 y 17 de Julio de 1993). Certificado.
  • Participación en el Curso de Análisis de precio Unitario y Presupuesto de Obra (Centro de Ingenieros del Estado Mérida-CIEM y Fundación Leopoldo Garrido Miralles: Mérida, 05 de Junio  de 1993. Duración: 8 Horas). Constancia de Asistencia.
  • Por su Asistencia al Curso Calidad Total (Alton Sistemas: Mérida, 24 y 25 de Abril de 1993. Duración: 20 Horas). Certificado.
  • Por haber Realizado el Taller Básico de Manejo Integral de Desechos (Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales Seccional Mérida-SVIF Mérida y la Fundación para el Manejo Tecnológico de los Desechos-CENARDE: Mérida 27 y 28 de Marzo de 1993. Duración: 16 Horas). Certificado.
  • Por haber Participado en el Taller de Reciclaje de Desechos Sólidos (ULA-Facultad de Ingeniería y FUNDAGREA: Mérida, 28 y 29 de Octubre de 1992. 8 Horas). Certificado.
  • Por haber Participado en el I Taller de Educación Ambiental. Alcaldía Raúl Leoni y MARNR: Ciudad Piar, 16 de Mayo de 1990) Certificado.
  • Por su Asistencia al Curso de Derecho Laboral (ULA-Facultad de Ciencias Forestales: Mérida, 23 de Abril de 1989). Certificado.
  • Por su Participación en Calidad de Estudiante en la X Convención Nacional de Ingenieros Forestales (Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales-SVIF: Ciudad Bolívar, 25 de Junio de 1988). Certificado.
  • Por haber Asistido al Curso de PERT-CPM (ULA-Facultad de Ciencias Forestales: Mérida, del 05 al 12 de octubre de 1987). Certificado de Asistencia.
  • Por su Participación en Calidad de Estudiante al III Congreso Venezolano de Conservación (Comité Organizador del Congreso Venezolano de Conservación: Guanare, 12 al 16 de Diciembre de 1983). Constancia.
  • Por haber Participado en el Curso de Manejo de Parques Nacionales (Sociedad Conservacionista Mérida-SOCOME: Mérida, del 27 de septiembre al 07 de octubre de 1983). Diploma.
  • Por haber Participado en el Curso de Turismo Conservacionista (Sociedad Conservacionista Mérida-SOCOME: Mérida, del 27 de septiembre al 07 de octubre de 1983). Diploma.
  • Autor de la Columna Gerencia Ambiental en los Medios de Comunicación Escritos Locales: Diario El Vigilante (Año: 1992); Diario Frontera (Año: 1.994); Diario Cambio de Siglo (Año: 1997) y Diario de Los Andes (Año: 1.998).
  • Participación en Diversos Programas Radiales (100.9 FM; 97.5 FM; 105.1 FM, 107.7 FM; 105.5 FM, Cumbre 13.70 AM, otras) y en Televisoras Locales (TAM, OMS, ULA-Tv, otras), en Materia Ambiental.
  • Reconocimiento por su desempeño académico dentro de cada una de sus Aulas Virtuales y el Feedback Oportuno Entregado a sus Estudiantes (IUP-Santiago Mariño. Sistema de Aprendizaje Interactivo a Distancia: Mérida, Lapso Académico 2015-1).  Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento a sus 15 Años de Servicio en la Institución (Universidad de Los Andes-ULA: Mérida, 19 de Marzo de 2013). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su destacada labor y desempeño profesional en sus 15 Años de Servicio en la Universidad de Los Andes (Universidad de Los Andes-SIPRULA: Mérida, 19 de Marzo de 2013). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su Valiosa labor como Docente Universitario en esta Institución. Día del Docente Universitario (IUT-Sucre. Extensión Mérida: Mérida 05 de Diciembre de 2011). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento a sus 10 Años de Servicio en la Institución (Universidad de Los Andes-ULA: Mérida, 19 de Marzo de 2008). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su valiosa colaboración al Publicar Artículo sobre Desechos Hospitalarios en la Revista ECO-IUTE, en su Volumen 4, extraordinario (IUTE-Comisión de Ecología y Ambiente: Ejido, 22/09/2005). Constancia de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su incondicional apoyo como Instructor en el Curso de Manejo de Emergencias con Materiales Peligrosos, contribución que enaltece la Formación Integral de los Efectivos Bomberiles del Estado Mérida (ULA-Facultad de Ciencias-IUTE-IUTSucre-Bomberos del Estado Mérida: Mérida, 06/02/2002). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por haber prestado 09 Años de Servicio a la Institución, sembrando e impartiendo conocimientos a nuestros educandos; contribuyendo a la calidad de l Educación Superior (IUT-Sucre. Extensión Mérida: Mérida: 03-04/12/2001). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su valiosa contribución como participante permanente en la realización de los Foros de Consulta Pública para la Elaboración del Diagnóstico Base que Servirá al Diseño del Plan Regional de Ciencia y Tecnología del Estado Mérida (FUNDACITE-Mérida: Mérida, Mayo-Junio 2001). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su participación en calidad de organizador y ponente en el Foro sobre Desechos Peligrosos (CIDIAT-CIULAMIDE-ULA: Mérida, 10 de Marzo de 2001). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su participación en el Día Mundial del Ambiente, 05 de Junio 2001, por su vocación científica permanente y por su lucha diaria por la preservación y mejoramiento del ambiente en el Estado Mérida (IUT-Sucre. Extensión Mérida: Mérida, 05 de junio de 2001). Diploma y Placa de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por reiterar su confianza en Nuestros Programas Educativos y Culturales: Mención Honorífica, por su excelencia en nuestras relaciones comerciales lo que lo convierte en Nuestro Cliente Especial con Preferencia (Americana de Inversiones-AMERINVER: Caracas, 2001). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su Gran Espíritu de Trabajo a lo largo de su desempeño como Docente en nuestra Institución (IUT-Sucre. Extensión Mérida: Mérida, 01 de Mayo de 2001). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su Larga Trayectoria como Docente en nuestra Institución (IUT-Sucre. Extensión Mérida: Mérida, 01 de Mayo de 2001). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su participación como expositor en la I Jornada Odontológica del Estado Trujillo, con el tema “Manejo Integral y Sostenible de los Residuos y Desechos Sólidos Generados en los Establecimientos de Salud” (Gobernación del Estado Trujillo. FUNDASALUD-Trujillo. Colegio de Odontólogos de Venezuela. Misión Sonrisa: Trujillo, 2000). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su invaluable colaboración como Asesor en el Proyecto “Manejo Adecuado de los Desechos Orgánicos e Inorgánicos en el Hospital Sor Juana Inés de la Cruz, Ambulatorio UIII, en el cumplimiento del Servicio Comunitario (ULA-Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería. Servicio Comunitario: Mérida, Año 2000). Certificado de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su participación en Calidad de Ponente e Invitado Especial del 1er Congreso Nacional del Movimiento Ecológico de Venezuela. “Sigue la Ruta Verde del Girasol”. Ponencia: “Mérida, Situación Actual de sus Residuos y Desechos Sólidos”  (Movimiento Ecológico de Venezuela-MOVEV: Caracas, 2000). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su valiosa participación en el Taller de Manejo Integral de los Desechos (Ministerio de la Defensa. Fuerza Armada Nacional. Guardia Nacional. Comando Regional Nº 1. Destacamento Nº 16: Mérida, 09 de Febrero de 2000). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su participación en la Charla sobre Manejo Integral de los Desechos Sólidos Generados en los Establecimientos de Salud (IUP-Santiago Mariño-Extensión Mérida. Mérida, 23 de Julio de 1999). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su consecuente y efectivo apoyo a los distintos Programas del Manejo Integral de los Desechos Sólidos (ULA-CIULAMIDE: Mérida, 12 de Diciembre de 1996). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su participación como organizador de las Jornadas Ambientales 1996 (IUT-Sucre-Extensión Mérida: Mérida, Mayo 1996). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su participación como ponente en la Educación Ambiental en los Pensa de Estudios (IUT-Sucre-Extensión Mérida: Mérida, 26 de Mayo de 1996). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su participación en lograr la realización de Charlas en la Semana de la Conservación (IUT-Sucre-Extensión Mérida: Mérida, del 22 al 26 de Mayo de 1995). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por su participación como ponente en la Charla de Manejo Integral de Desechos Sólidos (IUT-Sucre-Extensión Mérida: Mérida, 26 de Septiembre de 1995). Diploma de Reconocimiento.
  • Reconocimiento por haber prestado su valiosa colaboración-organización en el Levantamiento del XXI Censo Nacional de Población y Vivienda (Alcaldía del Municipio Raúl Leoni del Estado Bolívar-Censo ´90: Ciudad Piar, Octubre 1990). Diploma y Placa de Reconocimiento.
  • Formulación y  Elaboración del Proyecto de Diseño de Rutas para la Recolección Domiciliaria  y Limpieza Urbana de los Desechos Sólidos Generados en el Municipio Libertador del Estado Mérida. Oficina Municipal de Aseo Urbano y Recolección Domiciliaria del Municipio Libertador del Estado Mérida (OMAURD: Año 1993). Proyecto.
  • Asesor Técnico Ambiental y Manejo de los Desechos Sólidos de la Empresa Asociación de Choferes Transportistas de Basuras del Estado Táchira. Manejo de los Rellenos Sanitarios y en la Disposición Final de los Desechos Sólidos (ASOTRABAS-San Cristóbal: Año 1993). Constancia.
  • Formulación y Elaboración del Proyecto de Selección de Sitio y Estudio Ambiental del Relleno Sanitario “El Balcón” para la Disposición Final de los Desechos Sólidos Generados en la Zona Metropolitana del Estado Mérida. Oficina Municipal de Aseo Urbano y Recolección Domiciliaria del Municipio Libertador del Estado Mérida (OMAURD: Año 1993). Proyecto.
  • Formulación y  Elaboración de Propuesta de Anteproyecto de Reforma Total de la Ordenanza sobre le Manejo Integral de los Desechos Sólidos de Índoles Atóxicos Generados en el Municipio Libertador del Estado Mérida. Oficina Municipal de Aseo Urbano y Recolección Domiciliaria del Municipio Libertador del Estado Mérida (OMAURD: Año 1994). Proyecto.
  • Asesor Técnico Ambiental y Desechos Sólidos de la Alcaldía del Municipio Miranda del Estado Mérida. Reunión Técnica sobre el Manejo de Desechos Sólidos (Alcaldía del Municipio Miranda del Estado Mérida: Fecha: Viernes 25/02/1994). Constancia.
  • Colaboración para Coordinar la Comisión de Saneamiento Ambiental del Vertedero de Basura de Pico “El Águila” del Municipio Rangel del Estado Mérida. Reunión Técnica sobre el Manejo de Desechos Sólidos (Alcaldía del Municipio Rangel-Estado Mérida: Fecha: Junio 1994). Constancia.
  • Asesor Técnico Ambiental y Desechos Sólidos de la Alcaldía del Municipio Andrés Bello del Estado Mérida. Reunión Técnica sobre el Tema de las Ordenanzas Municipales en Aseo Urbano y Domiciliario (Alcaldía del Municipio Andrés Bello – Estado Mérida: Fecha: Año: 1994). Constancia.
  • Presencia en la Sesión Ordinaria de Fecha: 09/02/1994 en el Concejo Municipal Libertador del Estado Mérida. Derecho de Palabra con Relación a la Problemática del Relleno Sanitario de Mérida (Concejo del Municipio Libertador del Estado Mérida: 09-02-1994). Constancia.
  • Asesor Técnico del Centro de Reciclaje “Santa Juana”. Educación Ambiental y Desechos Sólidos (CIRESJ-Mérida: Año 1994). Certificado.
  • Asesor Técnico del Grupo Ecológico “PBRO. IGNACIO VILLA”.  Educación Ambiental y Desechos Sólidos (Grupo Ecológico “PBRO. IGNACIO VILLA”-Mérida.  Año 1994). Certificado.
  • Colaboración y Apoyo Técnico en el Trabajo Especial de Grado Titulado: Proposición de una Metodología para el Diseño, Operación, Control y Mantenimiento de Rellenos Sanitarios en Venezuela. De: Bachilleres Rubén Agelvis y Héctor Naranjo, para optar al Título de Ingenieros Civiles de la Universidad Central de Venezuela (UCV, Año 1994). Constancia.
  • Por haber Dictado Taller sobre Educación Ambiental y Desechos Sólidos al Movimiento Scout Católico de Venezuela. VI Aniversario del Grupo Scout (Grupo Scout “San José Nº 2-Mérida.  Año: 1994). Constancia.
  • Por su participación a Visita Técnica Guiada al Consorcio C.G.E FANALCA CIUDAD LIMPIA y al Relleno Sanitario de “Doña Juana” (Consorcio C.G.E FANALCA CIUDAD LIMPIA: Ciudad de Santafé de Bogotá/Colombia, Abril 1994). Certificado.
  • Miembro del Jurado de Licitación del Servicio de Aseo Urbano y Domiciliario y Disposición Final de los Desechos Sólidos de la Alcaldía del Municipio Libertador del Estado Mérida, con Carácter de Experto en la Materia (Alcaldía de Mérida: Mérida 06/01/1995). Constancia.
  • Labores en Empresa Servicios Técnicos de Limpieza Mérida sobre la Educación Ambiental en el Manejo Integral de los Desechos Sólidos en el Estado Mérida. Educación Ambiental y Manejo de Desechos Sólidos Municipales Escolares (SERTELIM, Año: 1995). Constancia.
  • Apoyo Técnico en las Práctica de Campo en el Manejo Integral de los Desechos Sólidos en el Estado Mérida a los Estudiantes de Pregrado de la Escuela de Medicina-ULA. Cátedra de Salud Pública y del Departamento de Medicina Preventiva y Social (Facultad de Medicina-ULA, Año: 1995). Comunicación de Agradecimiento.
  • Tutor Industrial en el Área del Manejo Integral de los Desechos Generados en el Municipio Libertador del Estado Mérida. De: Bachilleres. Sánchez José y Urdaneta Indira, para optar al Título de TSU en Informática: IUTSUCRE-Mérida. (IUTSUCRE, Período: 1995-1996). Constancia.
  • Asesor Técnico Ambiental y Desechos Sólidos del Instituto Nacional de Parques del Estado Mérida. Estudio y formulación de Alternativas para el Saneamiento Ambiental del Vertedero Pico “El Águila” en el Estado Mérida (INPARQUES: Año 1996). Constancia.
  • Jurado Principal para la Evaluación de los Informes de Pasantías Ocupacionales de Estudiantes en la Escuela de Planificación y Administración de Empresas Agropecuarias (IUT-Sucre-Mérida: Año 1996). Constancia.
  • Jurado Calificador en Concursos de Docentes en la Escuela de Planificación y Administración de Empresas Agropecuarias (IUT-Sucre-Mérida: Año 1996). Constancia.
  • Funciones Profesionales de Supervisión del Saneamiento y Operación del Sitio de Disposición Final de los Desechos Sólidos “El Balcón” de la Zona Metropolitana de Mérida y en su Clausura y PostClausura. Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (CIDIAT: Período: 16/12/1996 al 15/01/1997). Constancia.
  • Por su participación-asistencia a Visita Técnica Guiada a la “Unidad de Gestión Ambiental y Laboratorio de Desechos Tóxicos de la Universidad Simón Bolívar (USB: Caracas, 03 de Diciembre de 1997). Constancia.
  • Participación en la formulación y elaboración del Proyecto de Centro–Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (CIULAMIDE Año: 1997). Constancia.
  • Coordinador del Proyecto de Manejo Integral de los Desechos Generados en el Municipio Santos Marquina del Estado Mérida. Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (CIULAMIDE: Año 1998). Constancia.
  • Coordinador-Responsable de Unidad de Manejo de Desechos Peligrosos. Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (CIULAMIDE: Año 1998). Constancia.
  • Coordinador del Proyecto: Creación de Empresa Mercantil DESECHOS MÉRIDA (DESEMERCA) de Manejo Integral de los Desechos Generados en los 23 Municipios del Estado Mérida. Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (CIULAMIDE: Año 1999). Constancia.
  • Coordinador del Proyecto: Formulación y Desarrollo de la Planta de Reciclaje (RESECLA), para el Procesamiento Integral de los Desechos de la Mancomunidad del Mocotíes (MACUMO) del Estado Mérida. Circuito Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (CIULAMIDE: Año 1999). Constancia.
  • Jurado Calificador del Trabajo de Grado: Modelo Gerencial para la Unidad de Manejo Integral de los Desechos Sólidos del Municipio Libertador, presentado por la Arquitecto Angela Cardone, para Optar al Título de Magister del Programa de Postgrado en Desarrollo Urbano Local (ULA-Facultad de Arquitectura. Programa de Postgrado en Desarrollo Urbano Local: Mérida. 01 de noviembre de 1999). Constancia.
  • Tutor Industrial de Pasantías sobre el Manejo Integral de los Desechos Generados en el Municipio Libertador del Estado Mérida. De: Bachiller. Blanca Nava, para optar al Título de Ingeniero Forestal-FCFA-ULA. Coordinador de la Unidad de Manejo Desechos Peligrosos-UMDEPE (CIULAMIDE, Período: 1999-2000). Constancia.
  • Tutor Industrial de Pasantías sobre el Manejo Integral de los Desechos Generados en los Municipios Tovar, Antonio Pinto Salinas y Rivas Dávila que conforman la Mancomunidad del Valle del Mocotíes-MACUMO del Estado Mérida. De: Bachiller. Luz Marina Nava, para optar al Título de Geógrafo-FCFA-ULA. Coordinador de la Unidad de Manejo Desechos Peligrosos-UMDEPE (CIULAMIDE, Período: 1999-2000). Constancia.
  • Tutor Industrial de Pasantías sobre el Manejo Integral de los Desechos Generados en los Establecimientos de Salud, Caso: I.A.H.U.L.A del Estado Mérida. De: Bachiller. Yemmy Calles, para optar al Título de Ingeniero Industrial del IPU-SANTIAGO MARIÑO-Mérida. Coordinador de Unidad de Manejo Desechos Peligrosos-UMDEPE (CIULAMIDE, Período: 1999-2000). Constancia.
  • Tutor Industrial de Pasantías sobre el Manejo Integral de los Desechos Orgánicos en Técnicas de Compostaje y Lombricultura, Caso: Estación Experimental del Instituto de Investigaciones Agropecuarias-ULA del Estado Mérida. De: Bachiller. Marú Finol, para optar al Título de Técnico Superior Universitario en Administración y Planificación de Empresas Agropecuarias-IUTSUCRE-Mérida. Coordinador de la Unidad de Manejo Desechos Peligrosos-UMDEPE (CIULAMIDE, Período: 1999-2000). Constancia.
  • Tutor Industrial de Pasantías sobre el Manejo Integral de los Desechos Generados en el Municipio Campo Elías del Estado Mérida. De: Bachiller. Iguaro Echenagucia Amarilys, para optar al Título de Ingeniero Forestal-FCFA-ULA. Coordinador de Unidad de Manejo Desechos Peligrosos-UMDEPE (CIULAMIDE, Período: 1999-2000). Constancia.
  • Asesor Técnico del Trabajo Especial de Grado sobre: Propuesta para el Manejo Integral de los Desechos Generados en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes del Estado Mérida. De: Bachiller. Yemmy Calles, para optar al Título de Ingeniero Industrial del IPU-SANTIAGO MARIÑO-Mérida. Coordinador de la Unidad Manejo Desechos Peligrosos-UMDEPE (CIULAMIDE, Año: 2000). Constancia.
  • Representante de la Universidad de Los Andes ante la Comisión Interinstitucional Ambiental para el Estado Mérida en el Área de Manejo de Desechos Sólidos (EQUIPO RECTORAL-ULA: Mérida 10 de octubre de 2000). Notificación.
  • Participó en Reunión Técnica de “Manejo Integral de Residuos Sólidos” (CIDIAT-CIULAMIDE: Mérida, 09 y 10 febrero de 2001). Constancia.
  • Participó en Reunión Técnica sobre “Desarrollo Institucional de Mancomunidades” (CIDIAT-CIULAMIDE: Mérida, 15 de febrero de 2001). Constancia.
  • Participó en Reunión Técnica sobre “La Educación y El Manejo Integral de Desechos Sólidos” (CIDIAT-CIULAMIDE: Mérida, 17 de febrero de 2001). Constancia.
  • Designación del Rectorado de la Universidad de Los Andes como Jurado Calificador para elegir al Gerente General de la Mancomunidad para el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos de La Cuenca del Río Mocotíes del Estado Mérida (RECTORADO-ULA: Mérida, 21 de febrero de 2001). Notificación.
  • Designación del Rectorado de la Universidad de Los Andes como Jurado Calificador para elegir al Gerente General de la Mancomunidad para el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos de los Municipios: Libertador, Campo Elías, Sucre, Santos Marquina y Rangel del Estado Mérida (RECTORADO-ULA: Mérida, 16  de Abril de 2001). Notificación.
  • Autorización del Rectorado de la Universidad de Los Andes para Asistencia a Presentación  del Anteproyecto de Ley sobre el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos ante todos los Municipios en acuerdo a la Solicitud de Programación de la Comisión de Agricultura, Ambiente y Ordenación del Territorio del Consejo Legislativo del Estado Mérida (RECTORADO-ULA: Mérida, 15 de mayo de 2001) Notificación.
  • Miembro Asesor en el Proyecto de Ley Nacional para el Manejo Integral de los Residuos y  Desechos Sólidos (CIULAMIDE: Mérida: Año 2001). Constancia.
  • Miembro Representante del CIULAMIDE-Facultad de Ciencias ante el Grupo de Núcleos de Decanos de Facultades de Ciencias y Equivalentes en el Comité de Calidad Ambiental. Proyecto “Normativas de Desechos Peligrosos” (CIULAMIDE: Mérida, 28 de Mayo de 2001). Constancia.
  • Tutor Industrial y Asesor Técnico del Informe de Pasantías sobre el Manejo Integral de los Desechos Hospitalarios. Hospital Sor Juana Inés de La Cruz y Ambulatorio Venezuela. De: Bachilleres Juan Carlos Flores y Guillermo Rodríguez para optar al Título de Técnicos Superiores Universitarios-IUTSUCRE/Mérida. Coordinador de Unidad Manejo Desechos Peligrosos-UMDEPE (CIULAMIDE: Año, 2001).  Constancia.
  • Presidente del Jurado Examinador del Trabajo de Grado Titulado: “Una Propuesta Educativa para el Desarrollo Sustentable y Sostenible”. Presentado por Lucía del Valle Piñango Funes, para Optar al Grado Académico de Magíster Scientiarum en Educación Superior, Mención Educación Universitaria  de la Universidad Fermín Toro (UFT: Mérida, 14/03/2002). Acta Veredicto.
  • Miembro del Jurado Evaluador del Proyecto de Grado Titulado: “Recolección Selectiva de Elementos Reciclables”. Presentado por Karla Sánchez, para Optar al Grado de Diseñadora Industrial (ULA-Facultad de Arquitectura y Arte-Escuela de Diseño Industrial: Mérida, 19/09/2003). Notificación.
  • Participación como Asesor de la Cuarta Feria Creativa 2004 (IUT-Sucre: Mérida Año 2004). Certificado.
  • Jurado Principal del Trabajo de Ascenso Titulado: “Lineamientos para Formular una Plan de Gestión Integral de los Residuos Sólidos en el Municipio Colón del Estado Zulia”.Presentado por el Profesor Jean Carlos Pérez, para el Ascenso en el Escalafón del Personal Académico a la Categoría de Asistente en la Universidad Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum” (UNESUR: Santa Bárbara del Zulia, 01 de abril de 2005). Acta Veredicto.
  • Jurado Principal del Trabajo de Ascenso Titulado: “Lineamientos de un Plan Estratégico de Gerencia Ambiental para la Universidad Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum”.Presentado por la Profesora Maricela B. Cruz C., para el Ascenso en el Escalafón del Personal Académico a la Categoría de Asistente en la Universidad Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum” (UNESUR: Santa Bárbara del Zulia, 24 de noviembre de 2005). Acta Veredicto.
  • Presidente del Jurado Examinador del Trabajo de Grado Titulado: “Plan Estratégico de Gerencia Ambiental para el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Generados en la Universidad Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum”. Presentado por Maricela B. Cruz C., para Optar al Grado Académico de Magíster Scientiarum en Gerencia Empresarial de la Universidad Fermín Toro (UFT: Mérida, 29/06/2005). Acta Veredicto.
  • Miembro Representante del CIULAMIDE en la Discusión sobre la Ordenanza para el Manejo Integral de los Residuos y  Desechos Sólidos de los Municipios: Libertador, Campo Elías, Sucre, Rangel y Santos Marquina del Estado Mérida (CIULAMIDE: Mérida, Años 2006 y 2007). Constancia.
  • Representante del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes-ULA ante el Consejo Consultivo de la Mancomunidad para el Manejo Integral de los Residuos y Desechos Sólidos de los Municipios: Libertador, Campo Elías, Sucre, Santos Marquina y Rangel del Estado Mérida (CONSEJO UNIVERSITARIO-ULA: Mérida, 13 de Noviembre de 2006). Notificación.
  • Representante del Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes-ULA ante la Comisión del Ambiente del Consejo Legislativo del Estado Mérida (CONSEJO UNIVERSITARIO-ULA: Mérida, 13 de Noviembre de 2006). Notificación.
  • Participó en Reunión Técnica y Discusión de “La Ordenanza para el Manejo Integral de los Residuos y  Desechos Sólidos de los Municipios: Libertador, Campo Elías, Sucre, Rangel y Santos Marquina del Estado Mérida” (CIDIAT-CIULAMIDE: Mérida, Año 2007). Constancia.
  • Jurado Examinador del Trabajo de Grado Titulado: “Lineamientos Gerenciales dentro de los Consejos Comunales en la Parroquia Santa Bárbara. Municipio Colón del Estado Zulia”.Presentado por Karina Calderón Pérez, para Optar al Grado Académico de Magíster Scientiarum en Gerencia Empresarial de la Universidad Fermín Toro (UFT: Mérida, 10/10/2007). Acta Veredicto.
  • Jurado Principal del Trabajo de Ascenso Titulado: “Plan de Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Generados en la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum””. Presentado por la Profesora Maricela B. Cruz C., para el Ascenso en el Escalafón del Personal Académico a la Categoría de Agregado en la Universidad Nacional Experimental Sur del Lago “Jesús María Semprum” (UNESUR: Santa Bárbara del Zulia, 03 de Marzo de 2010). Acta Veredicto.
  • Presidente del Jurado Examinador del Trabajo de Grado Titulado: “Una Propuesta Educativa para el Desarrollo Sustentable y Sostenible”. Presentado por Lucía del Valle Piñango Funes, para Optar al Grado Académico de Magíster Scientiarum en Educación Superior, Mención Educación Universitaria  de la Universidad Fermín Toro (UFT: Mérida, 14/03/2002). Acta Veredicto.