Colapso de Vertederos de Basura en Mérida

Ingeniero Forestal Carlos Unshelm Báez. Presidente – Fundador de la FUNDAMISREDES

Muy preocupante la situación actual en que se encuentran los lugares de disposición final de los residuos y desechos sólidos en todo el territorio del estado Mérida, cuya competencia es de la  Gobernación del Estado, tal cual lo establece la Ley de Gestión Integral de la Basura (2010), en su artículo 08: “Prestar los servicios de transferencia y disposición final de desechos sólidos, previa aprobación de la Autoridad Nacional Ambiental”. Son cuatro los principales sitios colapsados: (01) Lomas del Calvario, que atiende la Zona Metropolitana + el Municipio Rangel (Páramo); (02) Onia-Culegría, que beneficia a la Mancomunidad de las Cuencas de los Ríos Mocotíes, Guaruries, Onia y Guaraque; (03) La Jabonera, que sirve ciertos sectores de la Zona Panamericana (Municipio Caracciolo Parra Olmedo); y (04) Páramo del Motor, ubicado en los Pueblos del Sur (Municipio Arzobispo Chacón); que son receptores de unos 15 municipios (de los 23 que tiene el Estado), donde se depositan unas 676 toneladas diarias de residuos y desechos sólidos (676.469,31 Kg/Día/RDS), que generan unos 883.673 habitantes (86,17%), para una Tasa de Generación Per cápita de 0,77 Kg/ Día/RDS/Habitante; que hoy atraviesan, al no ser asistido, manejados y mantenidos, -como debe ser-, graves impactos negativos socioambientales, cuando es muy notable la presencia de cientos de pepenadores, “recolectores-hurgadores-cirujas-gancheros-buzos… de la basura”, entre niños, jóvenes, adultos, y hasta adultos mayores, que trata de pescar, de forma insalubre, infrahumana y antihigiénica, entre montones de porquerías, zamuros, ratas y restos de alimañas, algunas piezas para su supervivencia, y hasta para su comida; además de los impactantes daños ecológicos que producen al entorno local cuando afectan considerablemente el agua, aire, suelo y biodiversidad local. En tal sentido, la Gobernación del Estado Mérida, Alcaldías, Municipios y Mancomunidades, y quienes dirigen el otrora Ministerio del Ambiente en la región, deben ponerse de acuerdo y dar respuestas a corto, mediano y largo plazo, planteadas en el Plan Rector MISREDES – Mérida, para la solución favorable a esta delicada realidad ambiental merideña.   

 Declaraciones al Licenciado César Contreras, de la Emisora Radial 102.7 FM, por el Presidente – Fundador de FUNDAMISREDES, Ingeniero Forestal Carlos Unshelm Báez. 01/05/2019.

Lomas del Calvario

Onia-Culegría

La Jabonera

Páramo del Motor

Ingeniero Forestal Carlos Unshelm Báez. Presidente – Fundador de la FUNDAMISREDES. Fecha: 01/05/2019.

1 comentario en “Colapso de Vertederos de Basura en Mérida”

  1. Muy preocupante la situación actual en que se encuentran los lugares de disposición final de los residuos y desechos sólidos en todo el territorio del estado Mérida, cuya competencia es de la  Gobernación del Estado, tal cual lo establece la Ley de Gestión Integral de la Basura (2010), en su artículo 08: “Prestar los servicios de transferencia y disposición final de desechos sólidos, previa aprobación de la Autoridad Nacional Ambiental”. 

    Me gusta

Deja un comentario